35.000 personas visitan la muestra Auschwitz en dos semanas en Madrid

Más de 35.000 personas han visitado durante sus dos primeras semanas de apertura la muestra Auschwitz «No hace mucho. No muy lejos», ubicada en Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid, hasta el próximo 17 de junio. Asimismo, 56.000 personas han adquirido ya sus entradas para acudir a la exposición del horror que más de 1.300.000 niños, mujeres y hombres vivieron tras las alambradas del mayor de los campos nazis, entre 1942 y 1945.

Por su parte, más de 17.000 jóvenes (200 colegios) españoles se han acogido a la tarifa gratuita disponible para centros de enseñanza, que permite el acceso sin coste a grupos escolares hasta bachillerato.»Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos» ha sido producida por la compañía española Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau. Tras visitar Madrid, su único destino en España, itinerará por 13 ciudades de Europa y América.

La exposición tiene una duración estimada de entre 2 y 3 horas y muestra a lo largo de un espacio de 2.500 metros cuadrados más de 600 objetos provenientes del campo y numeroso material audiovisual y fotográfico. Es la primera vez que la gran mayoría de estos objetos y documentación se muestran al público, tras ser sometidos a un complejo y exhaustivo proceso de conservación.

«La intención de este emotivo y riguroso recorrido por uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad es agitar la conciencia del mundo con un claro objetivo: conocer de primera mano cómo un lugar así pudo llegar a existir y servir como advertencia universal de los peligros derivados del odio y la intolerancia», dicen desde la Comunidad de Madrid.

Una colaboración internacional sin precedentes

Esta reflexión sobre la compleja realidad del Holocausto y la propia naturaleza del ser humano ha sido concebida y diseñada por la compañía española Musealia y un equipo multidisciplinar de expertos liderados por el historiador Dr. Robert Jan van Pelt, junto al equipo de comisarios, conservadores, archivistas e investigadores del Museo Estatal de Auschwitz – Birkenau, custodio y gestor de los restos del antiguo campo nazi alemán de concentración y exterminio, hoy patrimonio de la Unesco.

Se trata de una colaboración sin precedentes, dada la gran cantidad de piezas cedidas por el Museo Estatal de Auschwitz – Birkenau y el carácter itinerante e internacional de esta nueva exposición. Más de 20 coleccionistas privados, instituciones y museos, entre los que destacan Yad Vashem (Jerusalén) y el United States Holocaust Memorial Museum, han colaborado en este proyecto.

Información práctica

La sala de exposiciones de Canal de Isabel II estará abierta de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 20:00 horas (desalojo a las 21:30 horas), salvo los días de Nochebuena y Nochevieja, que cerrará a las 15:00 (desalojo 18:30), y en Navidad y Año Nuevo, que permanecerá cerrada.

La tarifa general de acceso es de entre 6 y 12,50 euros, y contempla descuentos para desempleados, grupos, menores de edad, personas con discapacidad, pensionistas, estudiantes, titulares de carnet joven, mayores de 65 años y miembros de familias numerosas.

Si quieres más información y comprar entradas, puedes comprar las entradas pinchando aquí.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.