Así transcurrirá el Día Internacional y Noche de los Museos 2017 en el Prado

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, este jueves el Museo del Prado ofrece acceso gratuito durante toda esta jornada tanto a las exposiciones temporales como a la colección permanente y, como es habitual en esta fecha, obsequia a los niños que lo visiten este día con un pase familiar para repetir la visita en otra fecha.
El público que visite el Prado durante la jornada del 18 de mayo podrá recorrer gratuitamente la exposición temporal “Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico”, patrocinada en exclusiva por la Fundación BBVA y que brinda a sus visitantes el privilegio de disfrutar de un museo dentro de otro. En este caso, la reforma de la sede de la Hispanic Society permite traer a España lo mejor de sus extraordinarias colecciones de arte español y arqueología, así como significativas piezas de arte islámico, colonial y del siglo XIX latinoamericano que, junto a documentos y libros manuscritos, ilustran el espíritu de su fundador Archer Milton Huntington.
En la sala D se proyecta un documental que acompaña a la exposición y que, dirigido por Francesco Jodice, traslada al visitante al Nueva York de principios del siglo XX y narra la historia la Hispanic Society a través de la pasión coleccionista de Huntington. Para garantizar el mantenimiento de un aforo regular, todas las entradas para esta exposición serán con hora de acceso concreto (pase horario) que se indicará en la taquilla al retirar la entrada.
Además, el público que quiera celebrar este día en el Museo del Prado podrá disfrutar también de forma gratuita de la historia del arte a través de su importante colección permanente y encontrará en la sala 60, “Sala de presentación de colecciones del siglo XIX”, creada para mostrar de forma rotatoria conjuntos de obras de esta centuria elegidos entre sus amplios fondos por su interés y calidad, una selección de ocho retratos infantiles del período isabelino que componen la presentación especial “La infancia descubierta”. Entre ellos destaca el retrato de Raimundo Roberto y Fernando José, hijos de S.A.R. la infanta Josefa Fernanda de Borbón, obra de Antonio María Esquivel adquirida recientemente y que resulta realmente singular en el panorama de la pintura romántica.
Una oferta expositiva, en la que también se incluye “Carlos III, cazador de Francisco de Goya. Relaciones y divergencias”, la instalación dedicada al monarca en el III centenario de su nacimiento y con la que se pretende rendir homenaje también a la Fundación Iberdrola España como benefactora de su programa de Restauraciones.
Y como ya es habitual con motivo de la celebración de este Día Internacional de los Museos, el Prado obsequiará con una tarjeta-regalo a los niños menores de 14 años que lo visiten a lo largo de esta jornada. Esta tarjeta podrá ser utilizada por un grupo de hasta cinco personas, de las que al menos una deberá ser menor de 14 años, para acceder gratuitamente al Museo en la fecha que elijan entre el 19 de mayo y el 18 de noviembre de 2017.
Visita colección permanente y exposición “Tesoros de la Hispanic Society of America. Visiones del mundo hispánico”
Jueves 18 de mayo
Horario: 10.00 – 20.00 h. (último acceso 30 minutos antes del cierre)
Retirada de entradas: Taquillas en la Puerta baja de Goya
Acceso: Gratuito por la Puerta de Jerónimos
Actividades en torno al Día Internacional de los Museos
El programa de actividades en torno a este Día Internacional de los Museos se completa con un concierto y una conferencia extraordinaria.
Concierto. El piano de Austria a España
18 de mayo a las 19.00h en el auditorio del Museo del Prado.
Precio entrada: 10 euros.
Entradas: en las taquillas 1 y 2 del Museo.
El pianista Horacio Lavandera interpretará obras de dos destacados compositores de la historia de la música centro-europea: Mozart, la Sonata de K.331 cuyo movimiento final es la famosa “Marcha Turca”; y Beethoven, la Sonata “Appassionata” op. 57, dedicada al conde Franz von Brunsvik.
El recital finalizará con una selección de obras de Isaac Albeniz y Manuel de Falla, compositores cuya música es reconocida como la más lograda y apreciada del nacionalismo musical español. Dos Danzas del ballet “El Amor Brujo” de Falla, transcriptas para piano por el propio compositor y la no menos conocida “Asturias” de Isaac Albeniz, publicada inicialmente bajo el título de “Leyenda”.
Noche de los Museos
Sábado 20 de mayo
Visita a la exposición temporal “Tesoros de la Hispanic Society of America”
Horario de apertura extraordinario: 20:30 horas – 01:00 horas (último acceso 00:30 horas)
Acceso: Gratuito por la Puerta de Jerónimos.
Texto: Museo de Prado/Redacción
Foto: Museo de Prado
Comentarios de Facebook