El Barrio de Salamanca, junto al Paseo de Gracia, suman el 42% de las compras

El barrio de Salamanca y el Paseo de Gracia de Barcelona concentran el 42 % de las compras de España realizadas por turistas extracomunitarios, según el estudio comparativo presentado por el Círculo Fortuny. La avenida catalana está bastante por encima en este sentido que el barrio madrileño, ya que el porcentaje en el primero de los casos es del 27% y el segundo del 15% en lo relativo a las ventas a turistas extranjeros de fuera de la Unión Europea en España.

Según este estudio, hecho público eso sí antes del 1 de octubre y la actual situación de inestabilidad política en Cataluña, en los últimos años Barcelona ha superado a la capital a la hora de atraer un mayor volumen de turistas de alto poder adquisitivo; de hecho, los ingresos por compras de turistas de fuera de la zona euro crecieron un 24 % en el Paseo de Gracia, nueve puntos más que en el barrio de Salamanca.

Sin embargo, el gasto medio registrado en el barrio madrileño es un 10 % más alto que en el comercial paseo de la ciudad condal. Así, en el Barrio de Salamanca casi alcanza los mil euros (se queda en 962), mientras que en Barcelona es de 858 euros. En un 39% de los casos, según la agencia EFE, las ventas en el Barrio de Salamanca son de transacciones por encima de los cinco mil euros.

Por nacionalidades, predominan los clientes chinos (40 %), seguido de estadounidenses (8 %) y mexicanos (6 %). En el caso del Paseo de Gracia, la mayor parte de los compradores son de origen chino (40 %), por delante de rusos (9 %) y estadounidenses (6 %). El origen latinoamericano se incrementa en Madrid, mientras que en Barcelona es la región Asia-Pacífico.

Desde el Círculo Fortuny echan en falta a clientes del Golfo Pérsico, «clientes de alto poder adquisitivo y propensión al consumo que sí están presentes en otras ciudades europeas y son grandes inyectores de dinero», ha añadido Llorca, que lo atribuye a una «falta de política turística más insistente».

En cuanto a las previsiones de futuro para los próximos 9 meses, el estudio prevé que el barrio madrileño se verá beneficiado por la llegada de Donald Trump al poder, puesto que una parte importante de los turistas que llegan a Madrid son mexicanos, «que han cambiado su preferencia de viaje de Estados Unidos por Europa».

El presidente del Círculo Fortuny, Carlos Falcó, ha destacado la importancia del mundo digital en el sector del lujo como un factor a tener en cuenta, y ha afirmado que «el 85 % de los compradores, antes de tomar una decisión de compra, pasan por el mundo digital».