Desciende el paro en Madrid en marzo un 0,9 %, con 3.412 desempleados menos

El paro registrado en la Comunidad de Madrid ha bajado en el último mes en 3.412 personas (-0,9 %), lo que sitúa la cifra de desempleados en 380.051 personas, la más baja en un mes de marzo de los últimos diez años. En el conjunto de España, el descenso del paro ha sido de 48.559 personas, dejando la cifra total de parados en 3.422.551 personas, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Así, en el pasado mes de marzo, el paro ha descendido en casi todos los sectores de actividad, como es el sector de Servicios (-1,2 %; descenso de 3.435 personas), el de la Construcción (-0,7 %; descenso de 222 personas), y el de la Industria (-1,3 %; descenso de 329 personas). Por otra parte, el paro desciende en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con educación secundaria (-1,0 %; descenso de 1.968 personas) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (- 2,4%; descenso de 1.276 personas). De la misma manera, el paro se ha reducido intermensualmente en casi todos los grupos profesionales.
También se produce un descenso de 1.221 parados de larga duración (-0,8 %) en el último mes, así como en el número de parados de menos de un año, que ha bajado en 2.191 personas (-1,0 %). Por tramos de edad, el mayor descenso del paro se registra entre las personas de 45 y más años con 1.687 parados menos que hace un mes (-0,9 %). Por sexos, el paro masculino cae un 1,0 % en términos intermensuales, con 1.605 parados menos, y el paro femenino desciende un 0,8 %, con 1.807 desempleadas menos.
29.775 PARADOS MENOS EN EL ÚLTIMO AÑO
En términos interanuales, la Comunidad ha registrado también un descenso del paro del 7,3 %, con 29.775 parados menos que en marzo de 2017, lo que representa el cuarto mejor dato en variación interanual en un mes de marzo de la serie histórica. En el conjunto de España, el paro baja en 279.766 personas. Por sectores de actividad, desciende el paro en términos interanuales en el sector Servicios (-6, 8 %; descenso de 21.341 personas), Construcción (-14,1 %; descenso de 5.421 personas), Industria (-10,6 %; descenso de 2.864 personas), y Agricultura (-9,3 %; descenso de 360 personas).
Por niveles de estudio, el paro desciende principalmente en las personas con educación secundaria (-9,8 %; descenso de 20.279 personas) y con estudios universitarios y de tercer ciclo (-7,7 %; descenso de 4.262 personas). De la misma manera, el paro se ha reducido interanualmente en todos los grupos profesionales.
Descenso en los de larga duración
También se produce un importante descenso de 17.950 parados de larga duración (-10,5 %) en el último año, así como en el número de parados de menos de un año, que ha bajado en 11.825 personas (-4,9 %). El paro juvenil (menos de 30 años) en Madrid también ha descendido en 2.769 personas (-4,3 %) y el paro entre las personas de 45 y más años se ha reducido en 11.172 personas (-5,5 %).
Por otra parte, el paro masculino desciende en 17.091 personas (-9,5 %) en términos interanuales y el paro femenino cae en 12.684 (-5,5 %).
Comentarios de Facebook