Espiga Milenaria, el obrador ecológico del barrio de Salamanca

En el número 14 del General Díaz Porlier encontramos un “museo” de la panadería, la Espiga Milenaria. Lleva abierto un año y esta empresa familiar sabe muy bien cuál es su filosofía: pan y repostería ecológica, natural y artesana.

No quieren ofrecer un producto industrial ni hecho a partir de mezclas por lo que su horario de trabajo nos recuerda a las panaderías de toda la vida. A las cuatro de la mañana se encienden los hornos y se empieza a amasar la harina.

Gracias a todo este proceso, el pan dura cuatro días de media y, además, es sanísimo. Cuentan con ocho variedades, entre las que destaca el Kamut: “es como comer historia”, nos dicen sus propietarios.

El origen del Kamut

Se trata de una materia prima muy exclusiva. Es un trigo de origen egipcio y para descubrirlo hay que remontarse a la época de los faraones. Esta semilla estaba totalmente extinguida pero un arqueólogo la encontró en un enterramiento, como si fuese un auténtico tesoro.

Uno de los puntos fuertes de la Espiga Milenaria es que son proveedores de restaurantes, entre los que destaca el reconocido Zalacaín. Además, ¡quieren empezar a impartir cursos de panadería para todas las edades!

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.