Haciendo visibles a los sin techo

El pasado día 24 de octubre Cáritas participó en una manifestación desde Callao hasta Sol para visibilizar la situación de las personas sin hogar.

El departamento de Acción Social de la Universidad Francisco de Vitoria también realizó el pasado mes de octubre un evento en el campus de la universidad para sensibilizar a quienes pasan por ese lugar acerca de la existencia de las personas sin techo que habitan (¿se puede decir que “habitan”?) cerca de nuestros hogares y de los sitios de ocio que frecuentamos. Este acting callejero se hizo como preparación para el Global Sleep Out que tendrá lugar en Matadero la noche del 7 de diciembre y a la que acudirá una nutrida representación de voluntarios UFV

Como se puede apreciar en la fotografía, siete siluetas anónimas se arrebujaban en sus sucios sacos de dormir evocando algo de lo que pasamos tan rápido como podemos cuando los encontramos en las aceras de Madrid.

La reproducción se completaba con algunos datos tan dramáticos como las que siguen:

  • Por cada 100.000 habitantes hay 70 personas sin hogar
  • La edad media es de 46 años
  • El 12% de las personas sin hogar trabaja
  • El 30% de los sin techo se declara abstemia
  • Una de cada tres personas sin hogar ha sido insultada
  • El 30% de los agresores son jóvenes de fiesta
  • El 40% ha sufrido algún robo
  • Las personas sin hogar tienen entre 2 y 50 veces más problemas de salud que el resto de la población

Y otros datos que estremecen y suscitan la gran pregunta ¿Qué vas a hacer?

Acción Social es el departamento de la universidad encargado de gestionar las prácticas solidarias que son obligatorias para todos los alumnos. Organiza también muchas otras actividades voluntarias como misiones en España y en el extranjero, eventos solidarios y otras acciones de información y sensibilización.

La UFV y Cáritas Madrid tienen un convenio por el cual los estudiantes realizan prácticas solidarias en los proyectos de Cáritas, como, por ejemplo, en proyectos con menores.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.