Madrid se convirtió el pasado fin de semana en el epicentro de los videojuegos y los e-Sports

La Comunidad de Madrid se convirtió el pasado fin de semana en el epicentro nacional de los videojuegos y los denominados eSports, con la celebración en Ifema de ‘Gamergy 18’. El viceconsejero de Economía y Competitividad, Javier Ruiz, inauguró la novena edición de este evento que ofreció numerosas actividades y competiciones a 45.000 visitantes.
La principal novedad de esta edición es el aumento del número de juegos y torneos profesionales o semiprofesionales. Así, hubo más Garmegy Open que nunca, con hasta 14 juegos representados. Además, y también por primera vez, se unieron las competiciones profesionales y semiprofesionales con el juego casual. De esta forma, los visitantes y aficionados pudieron participar en algunos de los torneos programados y volverse a casa con algún premio. En total se repartieron 44.000 euros en premios.
Ruiz ha recordado la apuesta de la Comunidad de Madrid por atraer este tipo de eventos. De hecho, nuestra región albergará la ‘League of Legends Championship Series (LCS)’ del 6 al 9 de septiembre de este año, el mayor evento de los denominados e-Sports o videojuegos a nivel europeo. Además, la región alberga también el Madrid Gaming Experience y fue la Comunidad de Madrid la elegida para presentar la asociación de Clubs de eSports el pasado mes de febrero.
Madrid, pionera
El viceconsejero también ha recordado que en la Comunidad de Madrid desarrollan su actividad una de cada cuatro empresas nacionales vinculadas al sector de los videojuegos, superando los 210 millones de euros según los últimos datos conocidos y referidos a 2016.
Y es que, según ha explicado, «desde el Ejecutivo regional se da todo el apoyo posible a este sector, ya que se trata de una industria en expansión, que genera oportunidades y empleo», concentrando Madrid casi 1 de cada 3 empleos que esta industria genera en España. Por ello «se están impulsando todo tipo de políticas que favorezcan el desarrollo de esta industria, apostando por la innovación e implantación de startups y facilitando la financiación para convertir a la Comunidad de Madrid en referente de e-Sports», dice Ruiz.
A estas medidas hay que añadir la oferta de formación para el empleo en el Centro de Referencia Nacional de Getafe, que cuenta con una programación para mejorar la cualificación en el ‘Desarrollo de videojuegos y realidad virtual’, ‘Diseño y animación’ y el ‘Arte para videojuegos’.
Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: Prensa Comunidad de Madrid
Comentarios de Facebook