Últimos días para visitar la exposición Amazonías en Matadero Madrid

Hasta el próximo domingo 5 de mayo podrá visitarse en la Nave 16 de Matadero Madrid Amazonías, exposición colectiva que presenta una mirada múltiple sobre el territorio de la Amazonía peruana a través de la obra de 50 artistas contemporáneos y piezas históricas.

Más de 40.000 personas han disfrutado ya de esta muestra coproducida por el Museo de Arte de Lima-MALI, el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y Matadero Madrid, que ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura del Perú y LXG Capital en el marco de la programación de Perú como país invitado de ARCOMadrid 2019.

Una de las piezas pictóricas de la muestra

Comisariada por las especialistas Gredna Landolt y Sharon Lerner, Amazonías pretende reflejar la multiplicidad de miradas artísticas sobre un espacio geográfico y social que ocupa una importante proporción del territorio peruano a través de pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y piezas tradicionales como cerámicas o textiles de los pueblos Shipibo y Awajún.

La exposición presenta una de una de las escenas artísticas más vivas del Perú hoy y convoca, con miradas diversas sobre un territorio complejo y de lectura resbaladiza, muchas de las cuestiones que desde Matadero Madrid como centro de pensamiento y creación contemporánea se están poniendo sobre la mesa a través de sus diferentes programas. En la muestra, el público se adentra en el espacio de comunidades humanas y no humanas, en cosmogonías ancestrales, en otros mitos y otras maneras de entender la conciencia y la materia viviente en la interacción mutua entre las especies.

Con motivo de esta exposición Matadero Madrid y el Museo de Arte de Lima-MALI han coeditado un catálogo que incluye ensayos de las comisarias, Gredna Landolt y Sharon Lerner, de la antropóloga Luisa Elvira Belaunde y de la investigadora y curadora María Iñigo Clavo; así como un portafolio y textos sobre las obras de la exposición.

También en el marco de la programación de Perú como país invitado de ARCOMadrid 2019, sigue instalado en el acceso a Matadero Madrid por la Plaza de Legazpi una Muralización Kené Shipibo-Konibo creada por las artistas Olinda Silvano y Silvia Ricopa.